top of page

Nuestros Libros de Educación Emocional

Herramientas prácticas para acompañar a tus hijos desde el amor, la conciencia y la psicología.

¿Por qué estos libros?

¡Somos educadoras! Desde hace más de 16 años trabajamos ¨Enseñando a niños de entre 3 a 18 años¨

Y e todo este camino, la educación emocional ha sido y es una de las CLAVES DE NUESTRA FILOSOFIA E INDENTIDAD.

Talleres de educación emocional proyectos y el día a día de maestras está repleto de cuentos, cuentos que con perspectiva nos cuestionabamos... 

Nuestros libros tienen una mirada integral y sobre todo no solo cuenta historias, están pensados para qué desde el hogar o en entornos escolares, los adultos responsables  TENGAN estrategias y recursos muy TRANSFORMADORES.

Captura de pantalla 2025-04-04 a las 15.55.33.png

MANUAL DE AUTOREGULACIÓN EMOCIONAL

¡El manual que todo PAPÁ, MAMÁ Y MAESTRO DEBERÍA TENER!

Un libro con más de 100 páginas lleno de estrategias para qué los niños aprendan a regular LA RABIA, EL MIEDO Y LA TRISTEZA!

Pero desde un sitio muy único 

Tres cuentos ilustrados, uno por emoción. 

Un Test brutal donde con tus hijos podrás identificar qué heridas se escoden detrás de los conflictos y cómo gestionarlas. 

Además de cuentos personalizados y una sección SÚPER NECESARIA enfocada al adulto. ¿Cómo acompañar todos esos conflictos desde un apego seguro? 

La gran mayoría de adultos hemos desarrollado apegos inseguros y necesitamos no solo de cuentos bonitos que nos alivien durante 5 minutos sino estrategias reales de educación emocional. 

EL DIARIO TORCIDO DE TOMÁS

Todo empezó con este manual más sencillo centrado, exclusivamente, en la RABIA. 

​¨El día torcido de Tomás¨. Un cuento donde el pequeño personaje explota y se enfrenta a varias situaciones que le hacen estallar y como sus padres le dan LA CLAVE MÁGICA para qué aprenda a usar esa RABIA a su favor. 

Un cuento  que también se acompaña del TEST  DE LA RABIA, donde poder identificar qué situaciones del día a día (que pasen desapercibidas) puedan ser un problema y qué heridas pueden estar fomentando.

Además de estrategias de autorregulación y una sección de ¨INTROSPECCIÓN ADULTA¨, donde el adulto puede trabajar su relación de manera directa con la RABIA. 

Próximos LIBROS...

TEMPERAMENTOS INFANTILES
"Entiende a tu hijo como nunca antes."

Captura de pantalla 2025-04-04 a las 15.08.08.png

Una guía para entender, acompañar y potenciar a tu hijo tal como es.Después del éxito de nuestros primeros manuales, estamos preparando una serie única y transformadora: una colección de libros por temperamento que te permitirá educar desde la comprensión y no desde la lucha.

¿Por qué temperamento?

Cada niño nace con un temperamento único que influye en cómo siente, aprende, reacciona y se relaciona. Sin embargo, educamos a todos igual, sin entender sus verdaderas necesidades internas.

Con estos libros aprenderás a:
✅ Reconocer las necesidades emocionales de tu hijo según su temperamento.
✅ Comprender sus fortalezas, bloqueos y reacciones típicas.
✅ Saber qué necesita de ti para autorregularse y brillar en el cole y en casa.

📌 Sanguíneo, colérico, melancólico y flemático. Cuatro formas de ser, sentir y aprender. Cuatro maneras de acompañar.

Quiero ver de que va...

¨El Colérico¨.
El volcán que necesita dirección, no represión.

"Si tu hijo estalla con facilidad, si discute por todo, si necesita tener siempre la razón o se frustra cuando las cosas no salen como espera... seguramente tienes en casa a un pequeño colérico."

Detrás de ese fuego que parece consumirlo todo, hay un miedo profundo: el miedo a no estar a la altura, a perder el control o a que los demás no le tomen en serio.
A veces lo ves desafiante, pero en realidad se está defendiendo de una sensación interna de inseguridad.

En este libro te muestro cómo convertir esa fuerza en liderazgo positivo, cómo ayudarle a transformar la rabia en claridad, y cómo acompañarle para que no sienta que tiene que luchar solo contra el mundo.

Este no es un libro para apagar el fuego, sino para enseñarle a usarlo con propósito.

Quiero ver de que va...
Captura de pantalla 2025-04-04 a las 15.44.30.png

​¨El sanguíneo¨
La chispa que necesita permiso para sentirlo todo.

"Si tu hijo es pura alegría, si se dispersa con facilidad porque todo le entusiasma, si parece evitar los momentos difíciles y a veces no sabes si realmente está prestando atención…"

Lo que parece ligereza esconde un miedo silencioso: “Si dejo de ser positivo, los demás se alejarán de mí.”
Detrás de sus bromas y ocurrencias, a veces hay una lucha interna por no sentirse triste o decepcionado.

En este libro te acompaño a darle espacio a todas sus emociones, no solo a las felices. A enseñarle que no tiene que fingir estar bien todo el tiempo para que le quieran, y a encontrar rutinas que respeten su naturaleza creativa sin perder foco.

Porque cuando un sanguíneo se siente seguro para ser auténtico, su luz no deslumbra: ilumina.

Quiero ver de que va...

¨Niños melancólicos¨
La profundidad que necesita ligereza sin exigencia.

Quiero ver de que va...

"¿Tu hijo se exige demasiado? ¿Le afectan mucho las críticas? ¿Siente las emociones con una intensidad que a veces te sobrecoge?"

Los niños melancólicos viven con la constante sensación de que nunca es suficiente. Temen fallar, defraudar o no ser lo bastante buenos para los que aman.

En este libro te enseño a aliviar esa carga invisible que llevan sobre sus espaldas. Te doy herramientas para que vea el error como aprendizaje, no como fracaso. Y para que entienda que su sensibilidad es un regalo, no una debilidad.

Aprenderás a ofrecerle refugio emocional, seguridad interna y motivación sin presión. Porque cuando un melancólico aprende a confiar en sí mismo, florece.

¨Niños melancólicos¨
La profundidad que necesita ligereza sin exigencia.

Captura de pantalla 2025-04-04 a las 15.52.28.png

Si tu hijo parece ir siempre a su ritmo, si le cuesta empezar tareas o se bloquea ante los cambios, si evita los conflictos a toda costa… probablemente estés acompañando a un niño flemático."

Desde fuera, a veces parece que no le importa nada. Que no tiene ganas o que siempre necesita un empujón para arrancar. Pero la realidad es muy distinta.

Dentro de él hay un miedo profundo a equivocarse y quedarse paralizado ante la presión. Los flemáticos prefieren la calma porque temen que, si las cosas se aceleran demasiado, no serán capaces de sostenerlo.
Prefieren ceder en un conflicto antes que enfrentar la incomodidad de defender su punto de vista, y muchas veces necesitan más tiempo para procesar sus emociones, lo que no significa que no las tengan.

Es un niño que parece relajado, pero que en silencio se pregunta: “¿Y si no soy suficiente? ¿Y si no lo consigo?”

Quiero ver de que va...
bottom of page